-

- PAGINA BLOG NO OFICIAL - LOS COMENTARIOS SON A TITULO PERSONAL
- PROHIBIDA LA REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER FOTOGRAFIA

FECHA LIMITE 31-12-2025

 

Ese será el dia, muy a mi pesar, que se acabara la historia de esta Policia Municipal de Sabadell, si nadie se hace cargo de la misma.

Ya no pienso perder mas mi tiempo en algo que ,,,,,,,,,,,,,,

 A los propios Guardias, les importa un carajo.........

A los  propios mandos superiores, les importa un carajo...........

A los regidores les importa un carajo...................

A los partidos politicos, les importa un carajo..........

A la propia Alcaldesa, le importa un carajo..........

Bueno, pues eso que al carajo (por ser fino) todo, al dia siguiente de esa fecha y después de haber avisado en repetidas ocasiones, y esta ultima vez por escrito, cerrare esta pagina web, no hare mas copias del libro a los compañeros, y vendere cualquiera de las piezas que tengo en mi propio museo a cualquier coleccionista, por lo que la historia que he podido recopilar todos estos ultimos 30 años desaparecerá para siempre.

Se que es muy duro lo que estoy diciendo, pero es que a nadie le importa la historia de la Policia Municipal de Sabadell, y yo ya estoy muy harto de ello.

Por último, aquí os dejo el escrito que envie al Jefe de la Policia y a la propia Alcaldesa, indicando todo esto............ tienen de tiempo hasta el ultima dia del año que viene. Ellos verán que hacen.

La pelota esta en su tejado.


D. ARNALDO de GOMEZ y DURAN, con D.N.I. 39.039.937-J Agente jubilado de la Policia Municipal de Sabadell, y ex encargado junto a D. Albert Franch, también Agente jubilado, del mantenimiento y conservación del antiguo Museo de la Policía Municipal, se dirige a Vd. para exponer lo siguiente:

Cuando el “Museo de la Policia Municipal de Sabadell” fue creado en el año 2005, lo fue en primer lugar, gracias al beneplácito del Jefe de la Policia Municipal Sr. Jordi Roviralta y del entonces Alcalde Sr. Manuel Bustos, y la ayuda inestimable del Regidor de seguridad ciudadana del momento Sr. Carles Sánchez y fue ubicado en una sala acondicionada “como Museo y así fue presentado” a la ciudadanía de Sabadell, en todos los medios escritos de Cataluña y España y audiovisuales de comunicación, incluida TV Sabadell y TV3 (tengo copia en papel y video de cada uno de los medios en que salió o fue nombrado como tal…… unas 40 veces más o menos).

 Fotografías 1 y 2

El Museo se llevó a cabo por la aportación, entre otros, de cerca de 500 piezas y unas 1200 fotografías, que eran de mi propiedad (incluidas dos motocicletas sanglas) y que durante varios años, me habían sido entregadas por un sinfín de compañeros, jubilados y familiares de fallecidos y los cuales, como yo, querían que fueran expuestas en un futuro Museo con los nombres de las personas que las habían entregado y otras 400 piezas y unas 500 fotografías que aportó la propia Jefatura.

También se ha de hacer hincapié que lo fue gracias a la aportación monetaria de una persona, (Sr. Didac del establecimiento Snooker de Sabadell) y la de la Jefatura de Policía Municipal y el propio Ayuntamiento de Sabadell. Dicha aportación, en su momento ascendió a mas de 35.000 euros, que fueron utilizados en una instalación eléctrica de la Sala donde estaba expuesta, compra de material eléctrico y diversos, arreglos y acondicionamiento de las vitrinas (que fueron donadas por el Archivo Municipal), compra de cuadros, maniquís completos, de busto y cabezas, etc, etc.

También hizo falta llevar muchas de las prendas de ropa a la tintorería, así como el arreglo de diversos materiales, como radios, emisoras y otros de otra índole.

Lo que poseía el Museo de Historia de Sabadell, y que finalmente NO quiso aportar al Museo, era un conjunto de chaqueta y charreteras de un vigilante municipal de los años 50 del siglo pasado, un par de armas y creo recordar que una motocicleta (aunque no creo que sea ni siquiera de policia), el archivo municipal, aportó 6 de las 50 fotografías policiales que poseía en su archivo.

En su momento, el “Museo”, fue considerado por muchos Municipios y Jefaturas, como uno de los mejores y más completos de España y ya no digamos de Cataluña, superando con creces a los de Madrid y Barcelona.

Durante los siguientes años, con motivo de las jornadas de puertas abiertas y fiestas de la Policía Municipal, con el dinero que daban los Sponsors, así como con vales de la propia Jefatura, se fue sufragando los gastos que eran necesarios para el mantenimiento y conservación del Museo, gastos que ascendían de promedio entre 2.000 y los 3.000 euros anuales.

En el año 2010, el que fue nombrado como nuevo Jefe de la Policia Municipal, Sr. Miquel Duran Machó, ordeno el desmantelamiento y traslado del Museo a la ubicación actual, pasillo trasero de la emisora, salida de emergencias de la Jefatura, y paso a ser denominado como “Exposición Policial particular” como bien dijo el director del archivo municipal, Sr. Joan Comasòlivas y la abogada del Ayuntamiento, Sra. Margarita López del Servei Juridic, en una reunión en la propia Jefatura, junto con el compañero ya fallecido Manel Sanz y el Cabo Lopera (jubilado), al querer ser traspasado la gestión de la exposición a una asociación de veteranos que se había creado por el propio Intendente Sr. Miquel Duran. Naturalmente me negué a ello, puesto que la mitad de dicha colección era de mi propiedad, y no pienso donarla si no es para un auténtico y definitivo Museo.

Fotografías 3 y 4

Así mismo desde el año 2011, ya no se asignaron dichos 3.000 euros, y dichas jornadas y fiestas ya no se realizan como antaño, por lo que sumado el hecho del movimiento y traslado del lugar de ubicación de la exposición, generó una serie de desperfectos (ralladuras en el metra quilato, rotura de cuadros, desperfectos en vitrinas, etc) así como el deterioro (en algunos casos graves) de algunas de las prendas que hay expuestas en el mismo, como trajes, chaquetas, pantalones etc (algunos tenían y siguen teniendo polillas).

A finales de 2011, el propio Agente Albert Franch, así se lo hizo saber al Regidor de Cultura de aquel momento Sr. Manau, el cual se hizo eco de las necesidades de la exposición e indico que a principios de año, se le asignaría nuevamente una cuantía económica, para poder seguir con el mantenimiento del mismo, cosa que tampoco sucedió.

Durante los siguientes años, y aunque sea en ocasiones excepcionales, han surgido una serie de objetos, (como guías, defensas, placas) en los mercadillos ambulantes o librerías de otras ciudades, y que con dinero propio hemos tenido que sufragar, para que se sumaran al patrimonio de la exposición y no se perdieran en colecciones particulares.

Entre los años 2012 y 2018 la exposición se fue degradando, incluso se perdieron varias piezas (por no decir fueron sustraídas) incluidas placas, galones e incluso unos prioritarios de una de las motocicletas policiales, cada vez iba a peor.

En el año 2018, el Gobierno autorizó por Decreto la jubilación anticipada de los Policías Municipales, y cuando estaba finalizando ese año, tuve una reunión con el actual Jefe de la Policia Municipal de Sabadell, Intendente Sr. Antoni Quesada, en la cual le indique que a principios del año 2019, haría uso de esa jubilación anticipada, y que como quiera que la cesión de las piezas que tenía en la exposición, no cumplían en varios sentidos, el acuerdo firmado al que se llegó con el Sr. Alcalde Sr. Bustos en el año 2005, pues las iba a retirar, el Intendente no puso pega alguna, aunque si me hizo un ruego, que si quería y podía, le dejara la exposición, lo más decente posible para poder seguir enseñándola a los colegios que hacían sus visitas a la Jefatura. ¿Visitas ¿ pero si no las hay ya…………. En fin.

Así lo hice, retire 3 motocicletas Sanglas de mi propiedad y 233 piezas únicas (uniformes, chaquetas, cascos, botas, placas, galones, salacots, carnets, documentos, etc etc etc y unas 250 más digamos que originales, todas ellas solo y exclusivamente de  mi propiedad y deje la exposición tal y como se puede ver hoy en dia en la Jefatura.

También he de decir, que le hice una promesa (que ya no puedo cumplir) al Intendente Sr. Quesada, que era la siguiente: Si para el 31 de Mayo de 2023, momento en que se cumplirán 175 AÑOS DE HISTORIA DE LA VIGILANCIA MUNICIPAL, se hubiera realizado un verdadero Museo de la Policia Municipal de Sabadell y a su vez se realizaran unos Actos Conmemorativos, dignos de dicho evento, estaría dispuesto a retornar y donar todo ese material de forma definitiva, y en caso contrario, a partir de esa fecha, me vendería todo el material a coleccionistas privados (todo ello valorado en unos 40.000 euros aproximadamente).

En 6 de enero de 2019, me jubile.

Dicho todo esto…………….

Ha pasado más de cinco años de mi jubilación, y mi pena es ver, que nadie en la Jefatura se ha hecho cargo de lo que queda en la Exposición, ( y eso que nos ofrecimos Albert y yo a hacerlo una vez por semana gratis ) me consta por varios compañeros que no hay ningún agente asignado al cargo de la misma y que nadie se ha preocupado del mismo, e inclusive todavía nadie se ha dignado poner las fotografías de los compañeros que nos jubilamos en el año 2019, tan sencillo, como cambiar unos papeles en unos cuadros de la pared.

Han destrozado varias piezas como la famosa silla del Jefe del Cuerpo, rota la única Vespa que hay en un Museo de Policia, han sustraído un par más de uniformes, varias placas, etc etc, suciedad, polvo,,,,,,,,,, para que seguir……..

 Fotografías 5, 6, 7 y 8

Tampoco nadie, se ha puesto en contacto conmigo, con respecto a la página web, “museopmsabadell.blogspot.com”, creada y realizada en mi casa y donde está escrita toda la historia de la Policia Municipal de Sabadell, pero claro como bien me dijo una persona (creo recordar jefe de informática) del ayuntamiento, “está hecha en castellano y por lo tanto no nos sirve, …… si estuviera en catalan” ya haremos una nosotros (creo que la jefatura en este sentido, algo está haciendo). Qué pena que se pierdan toda esa historia, toda nuestra historia porque está escrita en castellano.

Fotografía 9

Desde 2011, el que era Museo de la Policia Municipal de sabadell, no ha vuelto, ni siquiera a ser nombrado en los periódicos ni revistas de Catalunya, mientras que desde el 1999 a 2011 fue nombrado en más de una cuarentena de veces (conservo todas y cada una de las veces que salió) y era el orgullo de los Políticos de aquel entonces (y no entro a valorar, en ningún momento, que partidos se vanagloriaban y se servían de ello). Será que ya no interesa el tema, no interesa la Historia, no interesa nuestra Historia.

Fotografia 10

Tampoco a nadie le ha vuelto a interesar el libro histórico que llegue a realizar, y que el Ayuntamiento me lo tradujo al Catalan, nadie se ha preocupado donde y como está el libro y si hay algún proyecto con el mismo, , 160 años de historia que al parecer a nadie le interesa. 460 páginas con toda la historia de la Policia Municipal de Sabadell.

Fotografia 11

Solo quiero que hagan una pequeña reflexión, como es posible que el Museo de Historia de Sabadell, tenga solo un conjunto de chaqueta y charreteras de un vigilante municipal de los años 50 del siglo pasado, un par de armas y creo que una motocicleta (aunque no creo que sea ni siquiera de policia), el archivo municipal, tenga unas 50 fotografías policiales, y yo ……………….haya recopilado en solo veinte años, más de 1400 piezas, 9 motocicletas y más de 2500 fotografías policiales de todas las épocas, esto la verdad es que da que pensar, igual es que no se quiera a la Policia Municipal o simplemente a veces no les importa nada la historia de la Ciudad.

Y que decir con respecto al 175 aniversario de los servicios de Policia de Sabadell, no han tenido ni siquiera la decencia de hacer  unos Actos Conmemorativos dignos del Cuerpo de esta Policia Municipal a la cual he dedicado 39 años de servicio y que ahora veo que a nadie le importa la misma. Ahhhhh  y eso que creo que somos la Ciudad de la Cultura durante este año………………. Cultura dicen, y ni tan siquiera conmemoran dignamente un 175 aniversario.

Por todo ello y una vez expuesto todo lo acontecido hasta ahora, creo que ha llegado el momento de abandonar completamente todo el proyecto de Museo que siempre pensamos tanto Roviralta, Vega, Manel y yo mismo y junto a Albert Franch, era lo que se merecía este Cuerpo de Policia.

Por ello ya no voy a perder más tiempo (más de 40 años) ni dinero en el proyecto (alquiler de un local donde conservarlo  todo), por lo cual……….

En primer lugar,  le ofrezco a cualquier compañero del Cuerpo por 20.000 euros las tres motocicletas Sanglas, la réplica de la bicicleta de la Jefatura, las más de 400 piezas originales y más de 300 repetidas y las más de 2.000 fotografías por si  alguien quiere seguir con el proyecto.

Fotografías 12, 13, 14 …………..21 y 22

En segundo lugar, si es el Ayuntamiento el que quiere hacerse cargo de todo el material, la cuantía es de 30.000 euros.

Por ultimo si a finales del año 2025, (le doy al Ayuntamiento la posibilidad de poner la compra en los presupuestos municipales) nadie se ha querido hacer cargo de todo el material, entonces y como último recurso,pondré a la venta todas las piezas de forma individual en las ferias de Policia que se realizan en diversas ciudades de España, y en las páginas web de venta de material policial,  por lo que la historia de esta Policia Municipal, se “perderá definitivamente, siendo imposible volver a reunirlas nuevamente.


Gracias por su atención y quedo a su disposición y a la espera de sus noticias.

 Sabadell, 2 de Mayo de 2024


Fdo. ARNALDO de GOMEZ y DURAN

 

P.D. .- Les envio también una relación de cada una de las piezas originales, con su periodo de utilización y el valor monetario aproximado, por el cual se venden por internet, según varias páginas de venta de material policial y militar. La relación esta sacada del programa que hice en su dia y que mantengo actualmente, con relación a cada una de las piezas, quien me las dio, en que fecha me las dieron y que relación tenían con el agente a quien pertenecía el material, asi como las características de cada una de las piezas.





No hay comentarios:

Publicar un comentario