-

- PAGINA BLOG NO OFICIAL - LOS COMENTARIOS SON A TITULO PERSONAL
- PROHIBIDA LA REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER FOTOGRAFIA

FECHA LIMITE 31-12-2025

 

Ese será el dia, muy a mi pesar, que se acabara la historia de esta Policia Municipal de Sabadell, si nadie se hace cargo de la misma.

Ya no pienso perder mas mi tiempo en algo que ,,,,,,,,,,,,,,

 A los propios Guardias, les importa un carajo.........

A los  propios mandos superiores, les importa un carajo...........

A los regidores les importa un carajo...................

A los partidos politicos, les importa un carajo..........

A la propia Alcaldesa, le importa un carajo..........

Bueno, pues eso que al carajo (por ser fino) todo, al dia siguiente de esa fecha y después de haber avisado en repetidas ocasiones, y esta ultima vez por escrito, cerrare esta pagina web, no hare mas copias del libro a los compañeros, y vendere cualquiera de las piezas que tengo en mi propio museo a cualquier coleccionista, por lo que la historia que he podido recopilar todos estos ultimos 30 años desaparecerá para siempre.

Se que es muy duro lo que estoy diciendo, pero es que a nadie le importa la historia de la Policia Municipal de Sabadell, y yo ya estoy muy harto de ello.

Por último, aquí os dejo el escrito que envie al Jefe de la Policia y a la propia Alcaldesa, indicando todo esto............ tienen de tiempo hasta el ultima dia del año que viene. Ellos verán que hacen.

La pelota esta en su tejado.


D. ARNALDO de GOMEZ y DURAN, con D.N.I. 39.039.937-J Agente jubilado de la Policia Municipal de Sabadell, y ex encargado junto a D. Albert Franch, también Agente jubilado, del mantenimiento y conservación del antiguo Museo de la Policía Municipal, se dirige a Vd. para exponer lo siguiente:

Cuando el “Museo de la Policia Municipal de Sabadell” fue creado en el año 2005, lo fue en primer lugar, gracias al beneplácito del Jefe de la Policia Municipal Sr. Jordi Roviralta y del entonces Alcalde Sr. Manuel Bustos, y la ayuda inestimable del Regidor de seguridad ciudadana del momento Sr. Carles Sánchez y fue ubicado en una sala acondicionada “como Museo y así fue presentado” a la ciudadanía de Sabadell, en todos los medios escritos de Cataluña y España y audiovisuales de comunicación, incluida TV Sabadell y TV3 (tengo copia en papel y video de cada uno de los medios en que salió o fue nombrado como tal…… unas 40 veces más o menos).

 Fotografías 1 y 2

El Museo se llevó a cabo por la aportación, entre otros, de cerca de 500 piezas y unas 1200 fotografías, que eran de mi propiedad (incluidas dos motocicletas sanglas) y que durante varios años, me habían sido entregadas por un sinfín de compañeros, jubilados y familiares de fallecidos y los cuales, como yo, querían que fueran expuestas en un futuro Museo con los nombres de las personas que las habían entregado y otras 400 piezas y unas 500 fotografías que aportó la propia Jefatura.

También se ha de hacer hincapié que lo fue gracias a la aportación monetaria de una persona, (Sr. Didac del establecimiento Snooker de Sabadell) y la de la Jefatura de Policía Municipal y el propio Ayuntamiento de Sabadell. Dicha aportación, en su momento ascendió a mas de 35.000 euros, que fueron utilizados en una instalación eléctrica de la Sala donde estaba expuesta, compra de material eléctrico y diversos, arreglos y acondicionamiento de las vitrinas (que fueron donadas por el Archivo Municipal), compra de cuadros, maniquís completos, de busto y cabezas, etc, etc.

También hizo falta llevar muchas de las prendas de ropa a la tintorería, así como el arreglo de diversos materiales, como radios, emisoras y otros de otra índole.

Lo que poseía el Museo de Historia de Sabadell, y que finalmente NO quiso aportar al Museo, era un conjunto de chaqueta y charreteras de un vigilante municipal de los años 50 del siglo pasado, un par de armas y creo recordar que una motocicleta (aunque no creo que sea ni siquiera de policia), el archivo municipal, aportó 6 de las 50 fotografías policiales que poseía en su archivo.

En su momento, el “Museo”, fue considerado por muchos Municipios y Jefaturas, como uno de los mejores y más completos de España y ya no digamos de Cataluña, superando con creces a los de Madrid y Barcelona.

Durante los siguientes años, con motivo de las jornadas de puertas abiertas y fiestas de la Policía Municipal, con el dinero que daban los Sponsors, así como con vales de la propia Jefatura, se fue sufragando los gastos que eran necesarios para el mantenimiento y conservación del Museo, gastos que ascendían de promedio entre 2.000 y los 3.000 euros anuales.

En el año 2010, el que fue nombrado como nuevo Jefe de la Policia Municipal, Sr. Miquel Duran Machó, ordeno el desmantelamiento y traslado del Museo a la ubicación actual, pasillo trasero de la emisora, salida de emergencias de la Jefatura, y paso a ser denominado como “Exposición Policial particular” como bien dijo el director del archivo municipal, Sr. Joan Comasòlivas y la abogada del Ayuntamiento, Sra. Margarita López del Servei Juridic, en una reunión en la propia Jefatura, junto con el compañero ya fallecido Manel Sanz y el Cabo Lopera (jubilado), al querer ser traspasado la gestión de la exposición a una asociación de veteranos que se había creado por el propio Intendente Sr. Miquel Duran. Naturalmente me negué a ello, puesto que la mitad de dicha colección era de mi propiedad, y no pienso donarla si no es para un auténtico y definitivo Museo.

Fotografías 3 y 4

Así mismo desde el año 2011, ya no se asignaron dichos 3.000 euros, y dichas jornadas y fiestas ya no se realizan como antaño, por lo que sumado el hecho del movimiento y traslado del lugar de ubicación de la exposición, generó una serie de desperfectos (ralladuras en el metra quilato, rotura de cuadros, desperfectos en vitrinas, etc) así como el deterioro (en algunos casos graves) de algunas de las prendas que hay expuestas en el mismo, como trajes, chaquetas, pantalones etc (algunos tenían y siguen teniendo polillas).

A finales de 2011, el propio Agente Albert Franch, así se lo hizo saber al Regidor de Cultura de aquel momento Sr. Manau, el cual se hizo eco de las necesidades de la exposición e indico que a principios de año, se le asignaría nuevamente una cuantía económica, para poder seguir con el mantenimiento del mismo, cosa que tampoco sucedió.

Durante los siguientes años, y aunque sea en ocasiones excepcionales, han surgido una serie de objetos, (como guías, defensas, placas) en los mercadillos ambulantes o librerías de otras ciudades, y que con dinero propio hemos tenido que sufragar, para que se sumaran al patrimonio de la exposición y no se perdieran en colecciones particulares.

Entre los años 2012 y 2018 la exposición se fue degradando, incluso se perdieron varias piezas (por no decir fueron sustraídas) incluidas placas, galones e incluso unos prioritarios de una de las motocicletas policiales, cada vez iba a peor.

En el año 2018, el Gobierno autorizó por Decreto la jubilación anticipada de los Policías Municipales, y cuando estaba finalizando ese año, tuve una reunión con el actual Jefe de la Policia Municipal de Sabadell, Intendente Sr. Antoni Quesada, en la cual le indique que a principios del año 2019, haría uso de esa jubilación anticipada, y que como quiera que la cesión de las piezas que tenía en la exposición, no cumplían en varios sentidos, el acuerdo firmado al que se llegó con el Sr. Alcalde Sr. Bustos en el año 2005, pues las iba a retirar, el Intendente no puso pega alguna, aunque si me hizo un ruego, que si quería y podía, le dejara la exposición, lo más decente posible para poder seguir enseñándola a los colegios que hacían sus visitas a la Jefatura. ¿Visitas ¿ pero si no las hay ya…………. En fin.

Así lo hice, retire 3 motocicletas Sanglas de mi propiedad y 233 piezas únicas (uniformes, chaquetas, cascos, botas, placas, galones, salacots, carnets, documentos, etc etc etc y unas 250 más digamos que originales, todas ellas solo y exclusivamente de  mi propiedad y deje la exposición tal y como se puede ver hoy en dia en la Jefatura.

También he de decir, que le hice una promesa (que ya no puedo cumplir) al Intendente Sr. Quesada, que era la siguiente: Si para el 31 de Mayo de 2023, momento en que se cumplirán 175 AÑOS DE HISTORIA DE LA VIGILANCIA MUNICIPAL, se hubiera realizado un verdadero Museo de la Policia Municipal de Sabadell y a su vez se realizaran unos Actos Conmemorativos, dignos de dicho evento, estaría dispuesto a retornar y donar todo ese material de forma definitiva, y en caso contrario, a partir de esa fecha, me vendería todo el material a coleccionistas privados (todo ello valorado en unos 40.000 euros aproximadamente).

En 6 de enero de 2019, me jubile.

Dicho todo esto…………….

Ha pasado más de cinco años de mi jubilación, y mi pena es ver, que nadie en la Jefatura se ha hecho cargo de lo que queda en la Exposición, ( y eso que nos ofrecimos Albert y yo a hacerlo una vez por semana gratis ) me consta por varios compañeros que no hay ningún agente asignado al cargo de la misma y que nadie se ha preocupado del mismo, e inclusive todavía nadie se ha dignado poner las fotografías de los compañeros que nos jubilamos en el año 2019, tan sencillo, como cambiar unos papeles en unos cuadros de la pared.

Han destrozado varias piezas como la famosa silla del Jefe del Cuerpo, rota la única Vespa que hay en un Museo de Policia, han sustraído un par más de uniformes, varias placas, etc etc, suciedad, polvo,,,,,,,,,, para que seguir……..

 Fotografías 5, 6, 7 y 8

Tampoco nadie, se ha puesto en contacto conmigo, con respecto a la página web, “museopmsabadell.blogspot.com”, creada y realizada en mi casa y donde está escrita toda la historia de la Policia Municipal de Sabadell, pero claro como bien me dijo una persona (creo recordar jefe de informática) del ayuntamiento, “está hecha en castellano y por lo tanto no nos sirve, …… si estuviera en catalan” ya haremos una nosotros (creo que la jefatura en este sentido, algo está haciendo). Qué pena que se pierdan toda esa historia, toda nuestra historia porque está escrita en castellano.

Fotografía 9

Desde 2011, el que era Museo de la Policia Municipal de sabadell, no ha vuelto, ni siquiera a ser nombrado en los periódicos ni revistas de Catalunya, mientras que desde el 1999 a 2011 fue nombrado en más de una cuarentena de veces (conservo todas y cada una de las veces que salió) y era el orgullo de los Políticos de aquel entonces (y no entro a valorar, en ningún momento, que partidos se vanagloriaban y se servían de ello). Será que ya no interesa el tema, no interesa la Historia, no interesa nuestra Historia.

Fotografia 10

Tampoco a nadie le ha vuelto a interesar el libro histórico que llegue a realizar, y que el Ayuntamiento me lo tradujo al Catalan, nadie se ha preocupado donde y como está el libro y si hay algún proyecto con el mismo, , 160 años de historia que al parecer a nadie le interesa. 460 páginas con toda la historia de la Policia Municipal de Sabadell.

Fotografia 11

Solo quiero que hagan una pequeña reflexión, como es posible que el Museo de Historia de Sabadell, tenga solo un conjunto de chaqueta y charreteras de un vigilante municipal de los años 50 del siglo pasado, un par de armas y creo que una motocicleta (aunque no creo que sea ni siquiera de policia), el archivo municipal, tenga unas 50 fotografías policiales, y yo ……………….haya recopilado en solo veinte años, más de 1400 piezas, 9 motocicletas y más de 2500 fotografías policiales de todas las épocas, esto la verdad es que da que pensar, igual es que no se quiera a la Policia Municipal o simplemente a veces no les importa nada la historia de la Ciudad.

Y que decir con respecto al 175 aniversario de los servicios de Policia de Sabadell, no han tenido ni siquiera la decencia de hacer  unos Actos Conmemorativos dignos del Cuerpo de esta Policia Municipal a la cual he dedicado 39 años de servicio y que ahora veo que a nadie le importa la misma. Ahhhhh  y eso que creo que somos la Ciudad de la Cultura durante este año………………. Cultura dicen, y ni tan siquiera conmemoran dignamente un 175 aniversario.

Por todo ello y una vez expuesto todo lo acontecido hasta ahora, creo que ha llegado el momento de abandonar completamente todo el proyecto de Museo que siempre pensamos tanto Roviralta, Vega, Manel y yo mismo y junto a Albert Franch, era lo que se merecía este Cuerpo de Policia.

Por ello ya no voy a perder más tiempo (más de 40 años) ni dinero en el proyecto (alquiler de un local donde conservarlo  todo), por lo cual……….

En primer lugar,  le ofrezco a cualquier compañero del Cuerpo por 20.000 euros las tres motocicletas Sanglas, la réplica de la bicicleta de la Jefatura, las más de 400 piezas originales y más de 300 repetidas y las más de 2.000 fotografías por si  alguien quiere seguir con el proyecto.

Fotografías 12, 13, 14 …………..21 y 22

En segundo lugar, si es el Ayuntamiento el que quiere hacerse cargo de todo el material, la cuantía es de 30.000 euros.

Por ultimo si a finales del año 2025, (le doy al Ayuntamiento la posibilidad de poner la compra en los presupuestos municipales) nadie se ha querido hacer cargo de todo el material, entonces y como último recurso,pondré a la venta todas las piezas de forma individual en las ferias de Policia que se realizan en diversas ciudades de España, y en las páginas web de venta de material policial,  por lo que la historia de esta Policia Municipal, se “perderá definitivamente, siendo imposible volver a reunirlas nuevamente.


Gracias por su atención y quedo a su disposición y a la espera de sus noticias.

 Sabadell, 2 de Mayo de 2024


Fdo. ARNALDO de GOMEZ y DURAN

 

P.D. .- Les envio también una relación de cada una de las piezas originales, con su periodo de utilización y el valor monetario aproximado, por el cual se venden por internet, según varias páginas de venta de material policial y militar. La relación esta sacada del programa que hice en su dia y que mantengo actualmente, con relación a cada una de las piezas, quien me las dio, en que fecha me las dieron y que relación tenían con el agente a quien pertenecía el material, asi como las características de cada una de las piezas.





 


SEGUNDA Y ULTIMA OPORTUNIDAD PERDIDA



Cuando ya se había anulado la fiesta del 175 aniversario de la Policia Municipal de Sabadell, tal como lo habíamos planeado, la Regidora Mar nos convoco el 4 de Abril de 2023 a una reunion en el Ayuntamiento de Sabadell, en el edificio de la calle Sol.

En dicha reunion se le expuso encima de la mesa, toda una serie de fotografías, donde se le explico in situ todo lo que queríamos haber hecho, con respecto al Museo de la Policia Municipal (cosa que no pudimos explicarle al Regidos Jesús) y la regidora, mientras miraba el telefono nos fue escuchando.





Una vez habíamos acabado nuestra explicación, la regidora Mar, nos dijo que no se había podido llevar a cabo por una serie de circunstancia, pero que se haría lo posible para que al año siguiente, en el 2024 lo pudiéramos realizar, y que ya nos avisaría y tendríamos una reunion as adelante. 

Jajajaja, una reunion, que nos avisarían ni ha habido reunion, ni nos han avisado de nada, es decir, como siempre, TODO MENTIRAS y excusas, que NO QUERIAN hacer absolutamente nada y nos tomaron el pelo por segunda vez.




Un año de celebración del 175 Aniversario, y ni al comienzo del año, ni al finalizar el mismo, no han hecho una celebración digna, solo un brindis con champan entre los mandos uniformados. Vaya vergüenza de fotografia que queda para la historia. Ellos mismos. No habrá una tercera.





TODAS LAS ENTRADAS - DONDE ENCONTRARLAS



Bienvenido/a a la pagina web (no oficial) del Museo de la Policia Municipal de Sabadell. En ella he querido detallar lo que he podido averiguar, por documentos y/o fotografias del propio Museo, o simplemente por los comentarios de los propios Agentes en activo y jubilados. Los comentarios que hago en los mismos, son a titulo personal, no asi todos los datos que son completamente verdaderos y ratificados por la documentación existente.

Si quieres saber la "Historia de esta Policia Municipal de Sabadell", mira las entradas del año 2007.

Si lo que quieres es ver el "Museo de la Policia Muncipal de Sabadell", ve al año 2008 y ahi podrás encontrar fotografías y detalles del mismo, de como se hizo, del porque de su nueva ubicación y las mas recientes fotografías del mismo.

Si por el contrario, lo que quieres es ver Exposiciones del propio Museo fuera de nuestra Ciudad, o las famosas "Exposiciones de Motocicletas Policiales" ve a las entradas del año 2009.

Ahí podrás ver motocicletas policiales de todo el mundo, motocicletas excepcionales que gracias a las aportaciones de muchos particulares, hicieron posibles reunirlas todas.

Las fotografías de los "X Juegos de Policias y Bomberos Barcelona 2002", donde 96 compañeros de esta Jefatura, tuvimos el gran honor de participar, también podrás encontrarlas en el año 2009.

Si lo que quieres ver son las fotografías de los actos del "160 Aniversario de esta Policia Municipal de Sabadell" mira las entradas del  año 2010. La concentración de motocicletas policiales y posterior caravana-subida a la Abadia de Montserrat, es simplemente excepcional.

Para poder ver el libro con toda la historia de esta Policia Municipal de Sabadell, "Tu Historia, su Historia", ve al año 2018.

Para finalizar si lo que quieres ver es todos los preparativos que se hicieron para el 175 aniversario, y que NO se llevaron a cabo, mira el año 2023, y sabrás la ocasión que se ha perdido de haber hecho una gran exposicion del Museo y de Motocicletas Policiales de antaño.



Un saludo a todos y que disfrutéis.


UNA GRAN CELEBRACION


Bueno, ya ha pasado la "gran" celebración que ha hecho el Ayuntamiento de Sabadell, del 175 Aniversario de su Policia Municipal............ que "gran celebración".

Unos torneos de fulbito, pádel, un campeonato de tiro entre Agentes, y unas jornadas de charlas, en las que la máxima asistencia fueron 40 personas.

Una exhibición de una sola mañana, de coches de diversos Cuerpos policiales en las afueras de la Fira y finalmente para culminar la fiesta, una entrega de medallas y felicitaciones "como cada año".



Pero para colmo de todos los colmos, en la foto del diario los Mossos en "primer lugar", los policia municipales (los que celebraban la conmemoración) en segundo plano. INCREIBLE.

En fin nada nuevo, nada espectacular, nada extraordinario.

Y yo me pregunto desde esta pagina, y de forma particular................ No se les cae la cara de vergüenza, haber celebrado tal efeméride con esta simple y normal fiesta............. ahhhh eso si, los mandos uniformados  y los políticos brindando con champan por lo bien que les había salido la fiesta.



La Policia Municipal, les importa una m..................... en fin que "estarán muy orgullosos" y dirán que si tal y tal, pero para los que queremos este Cuerpo, nos da pena, una grandísima pena, el haber perdido esta gran oportunidad, esta gran efeméride, que en cualquier otra población, donde aprecien a su policia, lo hubieran celebrado muchísimo mejor seguro.



....////....


Por cierto, como quiera que I.P.A. Catalunya e I.P.A. Sabadell, se habían también quedado colgado con el propio Ayuntamiento en la celebración del campeonato de tirro policial a nivel Español, nos pidieron si podíamos decorar un poco el salón del Hotel Urpi, donde hacían un Almuerzo y la entrega de trofeos.


He aquí unas fotografías de la decoración con 8 motocicletas, 1 bicicleta y una vallas que habíamos hecho, mi amigo Sebastian Garriga y yo..

Espero que os guste.







Hasta la próxima.

UNA GRAN OCASION PERDIDA


RELATO DE LOS HECHOS

El pasado dia 2 de febrero de 2020, cuando ya estaba jubilado, avise por carta al Ayuntamiento y a la Jefatura que en este año 2023 se celebraba la conmemoración del 175 Aniversario de la Policia Municipal de sabadell, EN una segunda carta de fecha 10 de Enero de 2022, les avisaba que ya solo quedaba una año para esa conmemoración, y les manifestaba que se podrían realizar durante los primeros meses del año, sendas "semana de la amistad" policial en los barrios (como las del año 2006 y 2007, con Bomberos, Ambulancias, Mossos, CNP, Protección Civil, etc etc) , una gran "V" Exposicion de Motocicletas Policiales Militares y (esta vez) de servicios, mucho mas grande y espectacular que las cuatro anteriores y una gran Exposicion-Museo de todo el material antiguo de la Policia Municipal, junto con toda mi coleccion particular. 




Y finalizar el año, con una loteria del numero de Jefatura, con papeletas y con el dinero recaudado, volver a realizar lo que se hizo en el año 2008, regalos a los niños ingresados en Tauli durante el periodo de Navidad y Fin de Año (un final digno para tal conmemoración).

 
 


El 23 de Marzo de 2022, el Regidor Jesus y el Jefe Sr. Quesada, acceden a una primera reunión, conmigo (como he dicho estoy jubilado), en la cual expongo cuales son todos los Actos que propongo hacer, al igual que he hecho durante las 17 fiestas que he realizado anteriormente en Jefatura

Que las semanas de la amistad policial se pueden realizar por todos los barrios de la ciudad, que podrían ser cada quince dias y con ello ir dando publicidad a esa conmemoración del 175 Aniversario. 

Que la Exposicion de motocicletas policiales debían ser de 10 dias, abarcando dos fines de semana y les exponemos las razones para ello.

Mover 175 motocicletas, vehiculos de bomberos, ambulancias, todo el museo de Jefatura, el mío propio, etc etc, era de tal envergadura que no podía ser para un solo fin de semana, debía sacarse mucho mas provecho haciéndolo en dos fines de semana.

El Regidor, manifiesta que lo de las semana de la amistad NO lo ve bien, al igual que tampoco accede a la loteria de Navidad y entrega de regalos a los niños ingresados (son cosas del pasado según el), pero si que acepta la Exposicion de motocicletas y la Exposicion del Museo, que entiende la propuesta y que se comience con los preparativos.

El 30 de mayo de 2022, hay una reunión en la cual ya participa  mi amigo Sebastian Garriga (co-participe de la propuesta) en  la cual asisten varios departamentos del Ayuntamiento, Protocolo, imagen corporativa, técnicas, etc, (como comprenderéis no voy a dar ni nombres, ni cargos) y se les expone nuevamente la propuesta de la Exposicion de Motocicletas y que cuales son nuestras necesidades,

Se les entrega una propuesta inicial con un posible presupuesto de unos 72.000 euros, ya que al parecer hay que alquilar la Fira, aunque sea Municipal. No admiten Sponsors.


El 17 de junio de 2022 (Fiesta de Jefatura en la Fira) se le indica tanto a la Sra. Alcaldesa, como al propio Regidor y al Jefe Sr, Quesada, que se va pasando el tiempo, que necesitamos urgentemente unos players e ir concretando las fechas de la exposicion en la Fira, ya que casi no quedan fechas para poder hacerlo. 

La contestación es que tranquilos que todo esta en marcha y ya nos reuniremos lo mas pronto posible.

El 12 de julio 2022, tenemos una reunión en Jefatura, no me acuerdo si fue con el Sr. Quesada o con el Sargento Jesus, encargado del Evento y una representante o tecnica del  Ayuntamiento (no voy a dar nombres) y manifiestan que el presupuesto es muy elevado que hay que reducir gastos, que de la Fira ya se encargaría ella, y que todo se tiene que hacer con Decretos, que ya se adjudicaran todos los gastos de esta manera. Nos cita para después de vacaciones para ir concretando.

Pasan las vacaciones, todo el mes de septiembre, y el 24 de octubre de 2022, al reunirnos las mismas personas, la tecnica del Ayuntamiento,  nos dice que hay que bajar muchos mas el presupuesto, se le presenta ya uno por 42.000 euros, pero que  hay que presentar un nif o una Asociacion, ya que no hay tiempo de hacer los Decretos y que lo mejor es una Asociacion, se le indica que en Jefatura hay una de Veteranos. 

Nos reunimos urgentemente el 2 de noviembre de 2022, como quiera que la Asociacion de Veteranos se ha disuelto, y que se mirara como afrontar los pagos. Siguen sin hacer los players, siguen sin confirmar las fechas, aunque asumen que deben ser dos fines de semana, y ya en ese momento les indico que solo puede realizarse ya en el mes de Junio de 2023, ya que con anterioridad, ya no quedan fechas para hacerlo. Y se les presenta el nuevo y definitivo calendario, con las únicas fechas posibles para su celebración.


Les preguntamos si la Fira tenia seguro para a exposicion, manifiestan que si, que para eso se paga mas de mil euros por dia, y que además tienen camaras de video en todo el recinto, por lo que la seguridad no es problema.

El 15 del mismo mes de noviembre de 2022, en la siguiente reunión, se les propone que sea IPA Sabadell, quien podría hacerse cargo del evento, y que ya se hablara con ellos, que necesitamos ya darle publicidad al evento, que tienen que confirmar las fechas y hacer ya urgentemente las cartas a los Estamentos Oficiales, que se esta acabando el año y es necesario dar la noticia ya.

Unos dias mas tarde, las cartas firmadas por el Sr. Quesada, son enviadas a todos los Estamentos Oficiales, asi como a todos los propietarios de motocicletas antiguas, en todas ellas figuran las fechas de la exposicion, del 9 al 18 de Junio, es decir dos fines de semana.


   
 

En la carta adjunta a la del Jefe Sr. Quesada,  también se indica como se ha dicho, las fechas exactas del evento, asi como las personas que se encargaban de ellos, el Sargento Jesus, el Agente Emérito Duran y un particular, el Sr. Sebastian. 

Para finalizar el año, el 14 de diciembre de 2022, nos reunimos por ultima vez ya con la presencia de los representantes de IPA Sabadell y Barcelona, y se les indica como va a ser el traspaso de dinero, que tienen que justificar "el doble" del importe aportado y nos emplazan para después del periodo navideño, y que en la próxima reunión ya se hablaría mas en serio de todo ello.

En esa misma reunión también se hace mención, a que ya tenemos casi todas las motocicletas particulares, que ha algunas de las Oficiales que se resisten, pero que hay de nuevas, como Andorra, Zaragoza o Valencia, que podrían ser factibles.

El cariz que toma la reunión y el proyecto, no nos parece el correcto, ya que es imposible presentar facturas por el valor del doble de lo gastado, nosotros no somos una empresa, somos particulares y en todo caso una Entidad policial sin animo de lucro. 

26 de Enero de 2023, el Regidor Jesus solicita una reunión urgente conmigo, y a la cual me presento. Me indica que no es posible hacer la comida en el hotel Urpi, ya que es un dispendio de comida muy exagerado. Le hago ver que nosotros lo que propusimos fue una comida popular estilo a la del año 2008, una paella en un recinto del Ayuntamiento y que lo del restaurante Urpi, fue una propuesta del Sr. Quesada, una propuesta mucho mas digna del evento, pero evidentemente mas cara. 

También me dice que lo de los fines de semana habría que quitar uno, que con un sabado y medio domingo ya era suficiente, a lo que le contesto que eso es inviable, ya que el dispendio en medios, material y dinero debía ser compensado con dos fines de semana, para que pudieran asistir lo máximo de gente posible. Quedamos en reunirnos en unos dias y decidir que hacer definitivamente.

Unos dias antes de la ultima reunión, alguien me dice que parece ser que han entrado en razón, que serán dos fines de semana y que lo del dinero al parecer esta resuelto.

Finalmente el pasado  17 de febrero de 2023, nos reunimos, el Regidor Jesús, la representante del Ayuntamiento, el Sots.Inspector Jordan (nombrado al parecer en el ultimo momento, encargado del la celebración del Aniversario), el Sargento Jesús que hasta ese momento acompañaba siempre al que suscribe y al Sr. Sebastian, y los tres representante des IPA Sabadell y Barcelona.

En ese momento el Regidor Jesús, me dice que podía exponer como iba a ser la exposicion, ya que como yo ya bien le había dicho, nadie sabia hasta el momento, lo que íbamos a montar

Empieza la gran mentira.

Empiezo por la exposicion del Museo..............


Empiezo a indicar que entrando por la puerta a su izquierda................. tal y tal............ me corta bruscamente y me dice: Es igual no sigas, que esto no va a ser así, he buscado "dos empresas de la Fira", y estas serán las que digan como hacer toda la exposicion, tu les dices lo que quieres poner y ellos ya saben como hacerlo, que para eso son los técnicos.

Le digo que con los voluntarios y los que ya estamos acostumbrados a hacer las exposiciones, somos suficientes, además de que si habían dicho que NO había dinero, como es que ahora se iban a gastar una fortuna en esas dos empresas, a lo que indica que le quieren dar la importancia que el evento se merece y que nos tenemos que limitar a indicar donde queremos cada moto y cada pieza del museo, que las empresas ya sabrán cuanto personal tendrán que poner para el traslado y que son los técnicos en hacer esas exposiciones.



Les manifestamos, tanto mi compañero Sebastian como yo mismo, que si sabe el trabajo que llevamos hecho durante todos estos meses, que no se puede preparar en unos dias y que además siempre se ha hecho con voluntarios de Jefatura, que una empresa va a costar una verdadera  fortuna.

Dice que lo del dinero es la única forma que tienen de justificar el gasto, y que además hay que poner el circuito de seguridad vial "dentro" de la exposicion (vaya locura) y si hay que quitar motos se quitan. 

Que las bicicletas  (23 diferentes) son muchas y que las motocicletas militares se quitan todas, que estamos en guerra y no se podían poner (increíble y absurdo)

Seguidamente el Regidor, dirigiéndose a todos, indica que la exposicion será solo del lunes 12 al domingo 18, a lo que le respondo que si eso ya se había hablado, y debían ser dos fines de semana, tal como siempre se ha dicho y que inclusive ya se habían mandado todas las cartas a los estamentos Oficiales y no podía cambiarse. 

Dice que no se pueden hacer mas dias, que los técnicos le han dicho que solo una semana.

Recogemos todos los planos, y antes de irnos de la reunión, le hago dos preguntas al Regidor y a la técnica. 

Tienen ya un seguro para los 3 o 4 millones de euros que valen todas las motocicletas ? y nos dicen que no, que con el de responsabilidad civil de la Fira, es suficiente. 

Nos dijeron que habían camaras de video en la Fira, es cierto?, nos contestan que no que realmente lo que hay son sensores y medidas de seguridad, pero camaras de video no. Increíble.

Al marcharnos de la Jefatura, tanto Sebastian como yo, le indicamos al Sargento Jesús que nosotros abandonábamos el proyecto, que era inviable, que se nos había estado tomando el pelo durante muchos meses, que era una falta de respeto hacia todos los voluntarios y que finalmente la Técnica o el Regidor se habían salido con la suya, no habrá exposicion ni de Museo ni de Motocicletas por nuestra parte, que hicieran ellos lo que consideraran mas adecuado para la conmemoración. 

NUESTRA CONCLUSION. Después de 9 reuniones en Jefatura y haber ido en otras 32 ocasiones a efectuar gestiones, y después de un sin fin de visitas a Entidades, particulares, Museos, etc solo podemos llegar a una conclusión,...........Fue muy bonito mientras creyeron que se podría hacer antes de las elecciones, pero al pasar el tiempo y viendo que tenia que ser una vez hechas, pues bueno, casualidad o no, comienzan las trabas, los continuos cambios de criterio y finalmente la gran mentira. 


UNA GRAN EXPOSICION


Una vez hecho el relato de lo acontecido, paso a enseñaros lo que realmente podría haber sido la exposicion de motocicletas policiales, militares y de servicios.




Tal como se entraba de la calle (flecha abajo a la derecha) un Stan a la izquierda de la Guardia Real y de la P.M Madrid y seguido otro del Museo de Basella con las mejores motocicletas de la misma.

A la derecha, Mossos de d'Esquadra, Guardia Civil y CNP, y detras de las columnas, las diferentes policías del Estado y de la Comunidad, como podrían ser Andorra, Foral, Ertzaintza, Zaragoza, Valencia, BCN, Tarragona, Lleida y Girona, etc etc

Iba a venir una sanglas con sidecar, desde el Museo de la Guardia Civil de Badajoz y un par de motocicletas del Museo de la moto de Andorra. E aquí las mismas.


 

En el Stan de la izquierda, unas 15 bicicletas de servicios, como la de correos, la lechera, periódicos, bebidas y otra de sifones, ambas de Sabadell, el de barbero, afiladores, etc etc, junto con las que nos dejaba el Museo de la Ciencia de Terrassa.

Sirvan estas fotografías como ejemplo    


  
 
  









Al otro lado de la exposicion, las motocicletas militares a ambos lados de las columnas, sirvan las fotografías de las motocicletas militares del amigo de Arbeca y algunas de las que ya estaban pactadas,  como ejemplo a la treintena que iban a venir.





     




En la sección de motocicletas militares, se iban a poner una decena de  bicicletas, todas ellas de entre finales del siglo XX y las de la 1º guerra mundial.





 


Entre medio de las columnas, se iban a poner unos altillos de 2x2 metros y encima de ellos, 12 de las mejores motocicletas particulares, todas ellas que habían prestado servicio a Policías en todo el mundo, pero que en esas fechas, no llevaban distintivo alguno.

Algunas de ellas estaban ya pactadas y otras todavía no, pero sirvan estan fotografías, para ver la importancia de todas ellas. 

Verdaderas joyas del motocicletas y naturalmente empleadas siempre por Policías de todo el mundo.

    





  

   
  
A continuación, se va a poder observan alguna de las joyas que estaban casi todas pactadas, y que algunas de ellas, jamás han sido expuestas en exposicion alguna. La moto del cura, la Harley Davidson de la G.U. de Barcelona,  el triciclo Harley de NYPD,  la Harley de 1912 con asientos de bambu, otra Harley Davidson ambulancia, puede que única en el mundo y restaurada para este evento

Una verdadera pena no poder verlas todas juntas.








LA EXPOSICION DEL MUSEO






Justo antes de entrar a la sala, habría un gran cuadro indicando la exposicion, que iba a hacernos gratuitamente un pintor de Sabadell, muy conocido, pero que por razones obvias no voy a nombrar.

Una vez franqueada la puerta de entrada desde la exposicion de motocicletas, justo de frente se verían dos mesas con todos los cascos de motoristas, desde el primero hasta el ultimo, asi como la primera gorra de uno de los cuatro primeros motoristas del Cuerpo.

A ambos lados de la misma, todas las motocicletas que han habido en Jefatura y como primicia, una replica de las bicicletas que utilizaron nuestros compañeros, sobre los años 60-70




Por cierto junto a las motocicletas de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policia, antigua Policia Armada, también iban dos bicicletas más.

  


Por encima de todas las motocicletas y por cada una de ellas, unas fotografías de gran formato con motoristas representando a cada una de ellas.

Alrededor de todo el recinto restante, iban 43 fotografías más de gran formato, un A-0, es decir de 1189 x 890, las cuales representarían a todas las plantillas de diferentes años, en la esquina izquierda de la sala a nuestras mujeres en el Cuerpo y a la derecha la sección de Caballería, con un caballo de cartón que nos dejaba la G.U. de Barcelona, para colocar la manta y silla de montar de Sabadell.


En un total de 7 vitrinas de mesa y 8 de pared, asi como en otras 8 mesas iban a estar expuesto la coleccion de Jefatura junto a la mía propia y la del hijo de un compañero fallecido, que se había ofrecido a dejárnosla toda para la exposición. 

En estas fotografías podréis ver parte de mi propia colección, la del hijo del compañero, no tengo fotografías.

Por cierto esto no lo veréis en la "exposicion particular" como le llaman ahora a lo que hay en Jefatura, ya no es un Museo según ellos, y al parecer tienen intención de retirarlo todo. 


       

   



Por ultimo reseñar que antes de salir del recinto habría una mesa en la cual se rendía homenaje a todos los compañeros que ya no estaban con nosotros. Me reservo la manera de como iba a hacerlo, ya que desde la propia Jefatura manifestaron que no querían esa mesa, que ya lo harían ellos,  pues eso, esperare a ver como lo hacen.


Hasta aquí el relato resumido, de como podía haberse hecho la Conmemoración a nuestra manera, ahora solo falta ver como lo hará la Jefatura.



Por cierto, para los que no visteis el Museo en sus primeros años, aquí os dejo un par de fotografías. 

De ahí pasó al pasillo de Jefatura por orden del Intendente Josep Miquel Duran Macho. 


  




OTROS DETALLES


A continuación voy a poner una serie de detalles que iban a ser expuestos en la exposicion, como por ejemplo, que nuestro amigo Antonio nos dejaba un Seat 1500 negro y en el cual nos autorizaba a colocar dos placas identificativas que serian una replica de los anagramas que habían en aquella época y que se pueden ver en la siguiente fotografia.



También nos dejaba colocar unas letras blancas en la parte trasera, y nosotros colocábamos la sirena y el radio-patrulla que iba en su interior. Una replica casi perfecta.



Otro amigo, Antonio (pongo un nombre figurado con anteriormente), nos dejaba un biscuter para poder hacer lo mismo que con el anterior, colocar una placa adhesiva encima del capo. 




Con ello era suficiente para hacer una replica, del biscuter  que había en Bomberos de Sabadell, que junto al Camion de Bomberos de Rubí de 1912 y la motocicleta roja del Museo de la Ciencia, era una buena manera de representar a nuestros compañeros de Bomberos, y de donde procedían muchos de los compañeros Policías de los año 50-56 del siglo pasado.


       

Con respecto a la Cruz Roja, nos dejaban una ambulancia Seat 1500 con techo superior, una bicicleta de nuestro amigo Sebas, y un maniquí con un traje de enfermera de los años 30, también la motocicleta Harley de nuestro amigo Sebas..





     

                           


Para la inauguración habíamos contactado con unos compañeros que tienen coches Americanos, y estos nos dejaban dos para colocarlos en la entra a la Fira, era una manera de darle mas vistosidad a la misma, solo eso. Espectaculares por si mismos.
.



Para que nadie se acercara a ellos, habíamos hecho dos vallas idénticas a las que usa la Policia de New York. Dos replicas perfectas. Completamente artesanales. 




Además de todo ello nuestro compañero David de Rubi nos dejaba 38 maniquíes con uniformes de todo el mundo y que iban a ser colocados entre medio de la exposicion.



Otro compañero de Sant Cugat, Manel,  nos dejaba 60 miniaturas 1/43 de vehiculos de servicios de todo Cataluña, que junto a los 450 míos de policial de todo el mundo iban a ser colocados nuevamente en las vitrinas grandes, tal como se hizo en el 2010.


      


Mas detalles, para la Fira hicimos unos polos y unas gorras, para presentarlos para los compañeros que prestábamos nuestros servicios voluntariamente, se limitaron a decir que pondrían unos tristes chalecos amarillos que ya era suficiente. Aquí unas fotografías de las que habíamos hecho como ejemplo y que no admitieron.

    


Otra de las propuestas fue hacer una moneda conmemorativa del 175 Aniversario, y cogiendo como ejemplo la del mismo año conmemorativo de la Policia de New York, pues bien nos hicieron una maqueta y presentamos esta moneda.



Sinceramente no se si utilizaran esta misma o la cambiaran, pero espero que la hagan, ya que creo que queda perfecta para este Aniversario.







.........................continuara......................